Pasar al contenido principal

Presentación de estudios: 1) Lineamientos sobre Diseños para la Comunidad Andina, y 2) Estudio de factibilidad para la implementación de una marca de la Comunidad Andina

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), apoyándose en su asociación estratégica con los países de la Comunidad Andina (CAN) y en colaboración con la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) en Lima, Perú, y las oficinas de PI de los países de la CAN (SENAPI-Bolivia, SIC-Colombia, SENADI-Ecuador e INDECOPI-Perú), presentaron los días 10 y 11 de octubre dos importantes estudios para avanzar en la armonización y mejora de los sistemas de registro de diseños y marcas.

El primer estudio se centra en la viabilidad de implantar un sistema de marcas de la Comunidad Andina que siga el modelo del exitoso sistema de marcas de la Unión Europea, que cuenta con una sólida trayectoria de 30 años. Este sistema permitiría a los solicitantes registrar una marca válida en todos los países de la CAN, simplificando los procesos y reduciendo los costes.

El segundo estudio, titulado «Guía común sobre el examen y registro de dibujos y modelos industriales en la Comunidad Andina», aborda la cuestión de las prácticas divergentes entre las oficinas de propiedad intelectual de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, a pesar de la existencia de un marco normativo común. Esta variación ha creado inseguridad jurídica y ha desalentado a los solicitantes. La guía pretende normalizar los criterios de evaluación y registro de diseños industriales en toda la comunidad. Esto garantizará una mayor coherencia y previsibilidad en las decisiones, facilitando un acceso eficaz y eficiente a la protección que ofrecen los sistemas de registro.

 

Share this post