

“El Metaverso y la Propiedad Intelectual”, con más de 500 participantes conectados de manera virtual, fue todo un éxito. Por lo que ahora presentamos con mucho gusto el segundo webinar de este programa piloto. [...]
El 9 de marzo se presentó en vivo el webinar "El metaverso y la propiedad intelectual", el primer evento del programa piloto que se implementará durante 2023 por IP Key Latin America.
[...]El pasado 13 de Febrero, el gobierno de Brasil depositó su instrumento de adhesión al Acta de Ginebra de 1999 del Arreglo de La Haya. Con esto, el país sudamericano se convierte en la 71ª parte contratante del Acta de 1999 y el 79º miembro de la Unión de La Haya.
[...]Un programa piloto muy interesante que presentamos este 2023 es la serie de talleres llamados 'IP Key LABs'. La idea general es crear conciencia y reflexión sobre temas que sean tendencia relevante en los ámbitos de la propiedad intelectual y el mundo digital actual.
[...]El programa IP Key LA presenta el plan de actividades para este 2023 donde implementará, con el constante apoyo de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, 21 actividades para continuar impulsando el desarrollo socioeconóm
[...]A partir del próximo 12 de diciembre del presente año, el Centro Nacional de Registro de El Salvador (CNR) implementa en sus operaciones diarias la lista de términos de la base de datos armonizada de bienes y servicios (HDB) en TMclass (https://www.t
[...]El Registro de la Propiedad Intelectual de Guatemala (RPI-GT) ha aceptado utilizar e implementar, a partir del día 21 de noviembre, la lista de términos de la base de datos armonizada de bienes y servicios (HBD) en TMclass (https://www.tmdn.org/#/too
[...]El Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) ha publicado hoy un documento sobre la práctica relativa a la representación gráfica de un dibujo o modelo.
[...]IP Key América Latina organizó, con la colaboración de la Delegación de la UE en Ecuador, CPVO y SENADI, un seminario en Quito el día 25 de mayo, con el fin de dialogar sobre el estado actual de la protecció
[...]La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de Colombia ha publicado un documento relativo a la práctica común en relación a las marcas figurativas que contienen palabras descriptivas/no distintivas.
[...]